fredag 29 maj 2020

Examen Final Procesos sociopolíticos de América Latina- El Impacto del Coronavirus en la consolidación de la democracia en la región



Testimonios - El Impacto del coronavirus en Chile, Colombia, Mexico y Guatemala 

(Las preguntas guias que hice a mis companeros han sido: "Como ha impactado el coronavirus a la sociedad por donde vives?" "Como ha sido restringido tu libertad a causa del coronavirus?" y "Piensas que es justificable que sea asi?", igual que agregen demas cosas que piensan son relevantes en relacion al tema. ) 



Respuesta a de qué manera la crisis generada por el Coronavirus impacta en la consolidación de la democracia en América Latina






Hipótesis: El coronavirus puede con facildad socavar a la consolidacion en la democracia en America Latina por los retos que trae consigo en terminos socio-economicos y de gobernanza para una region que no esta preparado enfrentarle a ello.

Argumentos que sostiene el hipotesis: 

1. A causa de la pandemia y las medidas tomadas ante ella, el ya existente crisis generalizada
se va a agravarse y evidenciarse mucho mas

2. Lo cual resulta en agravios y deseperacion en la gente. Si el gobierno no logra ver a los necesidades
de la gente y proseguir una transparencia, puede resultar en un dismunición de confianza y legitimidad
en el gobierno y el sistema politico

3. En estas condiciones, es muy posible el surgimiento de grupos populistas que explotaran a estos
agravios en la vulnerable clase media y baja, alternativamente un retorno hacia una gobernanza más autoritario,
o, una democracia más consolidada si se superan a los desafios que van a seguir en adelante

Transcripción del video: 

Ante la crisis generada por el Coronavirus, Suecia ha sido unos de los pocos países en el mundo que no han impuesto ningún tipo de cuarentena ni medidas de confinamiento. Uno de los motivos principales de esta estrategia es que no es democrático encerrar a la gente y darles órdenes en respeto a lo que pueden y no pueden hacer, y en Suecia esta estrategia ha funcionado relativamente bien. Sin embargo, Suecia tiene un modelo democrático muy único, una capital social y igualdad alta y hay una confianza extremadamente alta en el gobierno y las instituciones. Si llega una recomendación de las autoridades públicos de salud, la mayoría de la gente siguen a ella. Además, el sistema de salud está confiable y gratuito para todos igual que los recursos económicos son suficientes para manejar un contagio. En América Latina, están los sistemas económicos y políticos menos resistentes, la democracia más frágil y las redes de seguridad social y servicios públicos débiles. Ya desde antes de la pandemia enfrentaba una tensión severa, crisis de legitimidad y protestas populares masivas. Asimismo, los desafíos y los impactos en América Latina van a ser diferentes.


Acerca de la consolidación de la democracia, mi hipótesis es que el coronavirus puede con facilidad
socavar a la consolidación de la democracia en América Latina por los retos que trae consigo en términos
socio-económicos y de gobernanza para una región que no está preparada enfrentarse a ella. 


Primeramente, las toques de queda y confinamientos obligatorios que han impuestos en todos los países
latinoamericanos con Nicaragua siendo la única excepción, es un acto antidemocrático ya que la libertad
frente represión es un pilar del concepto de la democracia. (Galarza, 2020)
También  han varios elecciones, procesos políticos y protestas en América latina, que hace meses
se consideraba destinados a formar la democracia futura, ahora también sido puestos en cuarentena.
En Bolivia el gobierno interino propuso indefinidamente sus elecciones generales, incluyendo
la contienda presidencial. (Clarin, 2020) El referéndum constitucional en chile, lo que constituye una concesión
clave a la luz de las recientes protestas y clave para frenar la crisis social en el país, ha también sido
retrasado. (DW, 2020) Jordan, que antes estuvo saliendo a protestas todos los días defendiendo sus derechos,
percibe que la pandemia provee el gobierno con una buena excusa para reprimir a las protestas,
“separar a la gente” que eran unidos ante el gobierno para alimentar a su propia agenda político. (Testimonio
Por Jordan.) Más aún, es América Latina la región con más desigualdad en todo el mundo, y para muchos constituye
la cuarentena una amenaza de seguridad más grande que el virus mismo. Mis compañeros mencionan
que el gobierno en su respectivo país no han tomado bastante medidas para apoyar a la población
marginalizada y vulnerable ante el virus. En la latinoamérica el  índice de los trabajadores informales
corresponde a  50% de los trabajadores, y como explica Pablo que en Guatemala muchas personas
tampoco tienen ahorros sino viven dia al dia. (OIT, 2015) También que hay una ausencia de una educación sexual,
no es algo fuera de lo común que una madre tiene que sostener a hasta 15 hijos. Estas personas
dependen del poder salir a las calles para buscar un ingreso.  En colombia, una bandera roja puesto
por la ventana se ha evidenciado por todo el país, lo cual simboliza que la gente tenga hambre. (Gómez, 2020)
Asimismo, si uno no está permitido salir para trabajar, y tampoco puedes contar con apoyo económico
por parte del gobierno, es imposible que sostenga a la familia. Como expresa Itzel, que en estos casos 
la cuarentena es una sentencia de muerte. También con la pandemia, se pronostica una contracción
promedio de -5,3% en la región (CEPAL), y se dice que sufrirá la mayor recesión económica de su
historia. El impacto económico también va a persistir un tiempo bastante largo en adelante, lo cual
también  afectara a la población desproporcionadamente va a agravar la condición precaria de las
personas que trabajan en pequeñas unidades económicas o los sectores informales. Hay predicciones
de que debido a la pandemia que el número de personas que sufren hambre aguda podría doblarse
este año hasta alcanzar 265 millones debido al virus. (ONU, 2020)


En un plazo un poco más largo, si no satisfacen las necesidades de la gente, la desconfianza al gobierno
y el sistema político aumentará, y esta una buena receta para una olla de presión hirviendo. Además,
como menciona Pablo, Alexa y Jordán, también hay una desinformación por los gobernantes. El OMS
ha declarado una “infodemia” lo cual quiere decir que hay una sobrecarga de información no fiable que
se propaga entre la población. Además esto se refleja en como ambos Jordan y Alexa hasta expresan
una duda frente de la existencia de la pandemia. También que el gobierno haya ido adoptando a la
información articulado sobre el virus a medida a sus conveniencias políticos. El desinformación,
asustes y incertidumbres generado por ello, puede con el tiempo erosionar en una desconfianza todavía
más grande ante el sistema político y las instituciones democráticas, y estos se deslegitiman más aún.


Al largo plazo, los impactos van a variar dependiendo a cómo cada país deciden y logran manejar a la
situación, cuyo pico todavía es por llegar. Hay una certeza en que el virus va a plantear a un reto muy
grande para la democracia en todos los países. Igual, hay algunos escenarios comunes que con
probabilidad podrían suceder. Primeramente, en el pasado estas han sido las condiciones en cual
se surgen grupos populistas en la región, que es una posibilidad. (Clase de populismo) Es probable que los partidos
políticos existentes no logran representar y interesar a la clase media y baja igual que va a haber una
rescisión económico, como la debido a la gran depresión. Los populistas ya en poder, pueden esperar
un aumento de apoyo o retroceso de ello dependiendo en cómo manejan la crisis. 


También hay la posibilidad de un retorno más hacia lo autoritario. América Latina siguen
en consolidación democrática desde la época de las dictaduras militares, y es importante ver que
la presencia militar en las calles no se normalice. También, irrespectivamente el rol que employa
el militar para apoyar en la crisis, es importante que no socava el principio democrático que el militar
debería estar subordinado la autoridad civil. 

El Salvador han instaurado “centros de contención” como medida contra el virus, donde miles
de personas han permanecido más que un mes sin revisión judicial, y entre muchos por haber salido
a la calle para comprar comida para sus familias. (Business & Human Rights, 2020) En Bolivia, el gobierno
interino ha emitido un decreto de “delitos contra la salud”, cuya incumpliento serán pasibles de la
pena de 1 a 10 años de cárcel. Además, restringen el derecho de la libertad de expresión donde también
sancionan  penalmente a quienes publiquen información que las autoridades consideren ‘incorrecta’.
(Human Rights Watch, 2020) Es importante que poderes de emergencia sean limitadas claramente;
en tanto que las legislaturas y judiciales están revisando el ejercicio del poder ejecutivo, que es algo que
no debería ser suspendido definitivamente. Principalmente porque es algo que es más difícil revertir
que instaurar.

Bibliografia:

Testimonio por Jordan Ariel Caro Saavedra. (2020) La Serena; Chile. Recibido el 22 de Mayo 2020.

Testimonio por Alexa Viridiana Mendoza. (2020) Puerto Vallarta; Mexico. Recibido el 27 de Mayo 2020.

Testimonio por Pablo Kimil (2020) Ciudad de Guatemala; Guatemala. Recibido el 28 de Mayo 2020.

Testimonio por Itzel Leiton Munos (2020) Popayan; Colombia. Recibido el 28 de Mayo 2020.

Galarza, D ; D'Arrisso, J. (2020) El extraño caso de Nicaragua: sin cuarentena y con un presidente fantasma que rechaza los barbijos. La Nacion. Obtenido por:
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/coronavirus-el-extrano-caso-de-nicaragua-sin-cuarentena-y-con-un-presidente-fantasma-que-rechaza-los-barbijos-nid2357975

Clarin. (2020)Grave denuncia de fraude. Crisis en Bolivia: Evo Morales llama a elecciones y la oposición reclama que se vaya. Obtenido por:
https://www.clarin.com/mundo/medio-denuncias-fraude-evo-morales-decidio-llamar-nuevas-elecciones-bolivia_0_cun_WYm_.html

DW.(2020) Chile: Congreso acuerda postergar referéndum constitucional hasta octubre. Chile. Obtenido por:
https://www.dw.com/es/chile-congreso-acuerda-postergar-refer%C3%A9ndum-constitucional-hasta-octubre/a-52848829

OIT (2015) Economía informal en América Latina y el Caribe. Organizacion internacional del trabajo. Obtenido por:
https://www.ilo.org/americas/temas/econom%C3%ADa-informal/lang--es/index.htm

Gómez Ruiz, L. (2020) Un pañuelo rojo en las ventanas: la iniciativa solidaria de Colombia para pedir ayuda frente al coronavirus. Barcelona; La Vanguardia. Obtenido por:

UNESCO (2020) ¿Cómo enfrentar la desinformación durante una pandemia? Montevideo. Obtenido por:
https://es.unesco.org/news/como-enfrentar-desinformacion-durante-pandemia

ONU (2018) América Latina, no la más pobre pero sí la más desigual. Noticias Naciones Unidas. Obtenido por: https://news.un.org/es/story/2018/04/1431712

ONU (2020) Coronavirus, hambre, América Latina, recesión... Las noticias del martes. Noticias Naciones Unidas. Obtenido por: https://news.un.org/es/story/2020/04/1473172


Business & Human Rights (2020) El Salvador: Las medidas de contención para el COVID-19 provocan
violaciones de derechos laborales y posibles detenciones ilegales. Business and Human Rights Resource
Centre. Obtenido por: https://www.business-humanrights.org/es/el-salvador-las-medidas-de-contenci%C3%B3n-para-el-covid-19-provocan-violaciones-de-derechos-laborales-y-posibles-detenciones-ilegales Human Rights Watch. (2020) Bolivia: Decreto sobre COVID-19 amenaza la libertad de expresión.
Washington, DC. Obtenido por:
https://www.hrw.org/es/news/2020/04/07/bolivia-decreto-sobre-covid-19-amenaza-la-libertad-de-expresion

Testimonios completos:





















måndag 29 december 2014

Grilled Veggie Noodle Bowl

Grilled Veggie Noodle Bowl

Broad Beans, Pea & Artichoke w/ Goats Cheese

Broad Bean, Pea & Artichoke w/ Goats Cheese


Preparation time: 25mins
Serves: 4 {as an entrée} 2 {as a light meal}
  • 4 tbs extra virgin olive oil
  • 2 small leeks, finely diced
  • 2½ cups broad beans
  • 2½ cups peas
  • 100g baby spinach
  • 280g artichoke hearts (pickled/bottled), quartered
  • 100g goats cheese (you could try substituting with a non-dairy cheese that melts well for a vegan version), crumbled
  • ½ lemon, zest & juice
to serve
  • toasted rye or sourdough
  • fresh mint
Prepare the broad beans by steaming or boiling until just tender (3-4 minutes) rinse under cold water and peel.
Heat 2 tablespoons of the olive oil in a large heavy-based frypan. Add the leeks and fry over a medium heat for 3-4 minutes until soft.
Add the broad beans and toss, coating in oil, add the peas and continue to cook over a medium heat for 3-4 minutes until peas are just tender.
Add the zest of half a lemon, the artichoke hearts and baby spinach, toss to combine well and heat through. Remove from the heat and toss through the goats cheese.
Whisk the lemon juice with the remaining 2 tablespoons of olive oil and a good pinch of ground sea salt and freshly ground pepper, set aside.
Serve the broad beans & peas on top of toasted bread, drizzle with the lemon juice and olive oil mixture and finish with a few fresh mint leaves.
Or try tossed through warm cooked pasta for a super quick vegetarian meal.

Lentil, Date & Tomato Salad w/ Chilli Oil Tahini Dressing

Lentil, Date & Tomato Salad w/ Chilli Oil Tahini Dressing

Preparation time: 25mins
Serves 2-4
  • 1 tbs olive oil
  • 400g (14 oz) tinned or cooked brown lentils (approx 2 cups)
  • 1 celery stick, diced
  • 1-1½ tbs Greek seasoning { see note above* }
  • 5 fresh dates, pitted and roughly chopped
  • 4 tomatoes, cut into wedges
  • 2 lebanese cucumbers, chopped
  • ¼ red onion, thinly sliced
Chilli Oil Tahini Dressing
  • 2 pickled (or fresh) chillies, minced
  • 1 garlic clove, minced
  • 1 tbs olive oil
  • 2 tbs tahina
  • 1 tbs unsweetened non-dairy or dairy yoghurt
to serve
  • thinly sliced preserved lemon (optional)
  • fresh mint or thyme
Heat the oil in a large frying pan, add the lentils and diced celery and cook over a medium heat for 3-4 minutes.
Add the chopped dates, Greek seasoning or spices and a good pinch of salt flakes or ground sea salt, continue to cook for a few more minutes until lentils start to stick to the bottom of the pan and are a little crispy, set aside.
To make the dressing combine the minced chilli and garlic with the olive oil, whisk the chilli oil mixture with the tahina and yoghurt until smooth and creamy.
Arrange the tomato wedges, cucumber and red onion on a large platter, spoon over the lentil mixture and top with dollops of the tahina dressing.
Garnish with slivers of preserved lemon and a few fresh mint or thyme leaves.
A quick and simple vegetarian recipe that looks fresh and delicious and is perfect for a nice lunch or light evening meal served with crunchy bread.
This recipe would also make a lovely side dish to accompany a main meal.
Lentil, Date & Tomato Salad w/ Chilli Oil Tahini Dressing
{ Adapted from the Lamb, Za’atar & Tomato Salad w/ Harissa Yoghurt Dressing recipe found in the February 2005 edition of Australian Gourmet Traveller }

Coriander & Nori ‘Pesto’ Soba w/ Wok Seared Greens


Coriander & Nori ‘Pesto’ Soba w/ Wok Seared Greens

Corinader & Nori ‘Pesto’

Preparation time: 10 mins
  • 3g (0.1 oz) nori [roasted seaweed]
  • 1 bunch coriander [clinatro]
  • 20g (0.7 oz) pickled ginger
  • 200g (7 oz) firm tofu, broken into smallish pieces
  • 1 tbs vegetable oil
  • 1 tbs tamari or soy sauce
  • 1 tbs sesame oil
  • 1 tbs maple syrup
  • ½ tsp wasabi (optional)
Soak the nori in a little water until soft, this should only take a few minutes.
Roughly chop the coriander leaves and stems and add to a food processor along with the softened nori, pickled ginger and tofu.
In a small bowl wisk the oil with the tamari or soy sauce, sesame oil, maple syrup and wasabi if using.
Process the tofu mixture gradually adding the oil mixture to form a smooth thick sauce, taste test and add a little more wasabi and/or tamari or soy if desired.
The ‘pesto’ can be made ahead of time and refrigerated.
Coriander & Nori ‘Pesto’ Soba w/ Wok Seared Greens

Coriander & Nori ‘Pesto’ Soba w/ Wok Seared Greens

Preparation time: 15mins
Serves 4
  • coriander & nori ‘pesto’ (as prepared above)
  • 275g (10 oz) soba noodles
  • 1 tbs vegetable oil
  • 1 garlic clove, minced
  • 2 shallots, sliced
  • 230g (8 oz) young asparagus, woody ends remove & sliced in half lengthways
  • 60g (2 oz) snowpeas
  • 1 tbs sesame seeds
Gently boil the soba noodles in plenty of water for 3-4 minutes, strain and rinse, set aside.
Heat the oil in a wok, add the garlic and fry for 1 minute over a medium heat. Add the shallots, asparagus, snowpeas and sesame seeds. Continue to toss over a medium/high heat for a few minutes until the asparagus and snowpeas are coloured but still crisp.
Add the cooked soba noodles and toss through enough of the ‘pesto’ mixture to coat well. Heat through and serve immediately with a little extra soy and/or wasabi if desired.
A fantastic healthy vegan recipe that’s a little different from your traditional pasta dish!
Coriander & Nori ‘Pesto’ Soba w/ Wok Seared Greens

Röra

Spiced Eggplant Hummus w/ Pita Chips



Spiced Eggplant Hummus w/ Pita Chips
Preparation time: 40mins
Serves 6 as a snack or starter
Spiced Eggplant Hummus
  • 1 medium eggplant (approx. 360g/12oz)
  • 2 tbs peanut oil
  • 1 tbs good quality curry powder
  • ½ tsp paprika
  • 10-12 curry leaves
  • 1½ cups chickpeas (cooked or tinned)
  • 2 tbs tahini
  • 1 lemon, juice only
Pita Chips
  • 3-4 rye wraps (lavish bread), pita bread or tortillas
Preheat the oven to 200°C/392°F
Slice the eggplant in half and then into half rounds about 2cm (3/4 inch) thick. Toss the sliced eggplant with the oil, spices and curry leaves. Arrange the eggplant on a large roasting tray and cook in a hot oven for 25-30 minutes, tossing the tray occasionally, until the eggplant is soft and golden. Remove from the oven and allow to cool.
Combine the roasted eggplant, chickpeas, tahini and juice of 1 lemon in a food processor. Process until smooth adding a little more peanut oil if the mixture is too dry, season with salt and freshly cracked pepper to taste.
To prepare the pita chips slice them into oddly shaped triangles and arrange in a single layer on a baking tray. Place in a hot oven for 3-5 minutes watching carefully to make sure they do not burn. The chips are ready when they have curled up and are crisp.
To serve the hummus spoon into a serving bowl drizzle with a little olive oil and sprinkle with a little sumac or paprika if desired. Serve with the pita chips straight from the oven.
A nice healthy vegetarian recipe perfect for snacking or entertaining!!

Bircher Muesli w/ Pistachios & Ruby Grapefruit

Bircher Muesli w/ Pistachios, Ruby Grapefruit & Banana Almond Cream


Bircher Muesli w/ Pistachios, Ruby Grapefruit & Banana Almond Cream
Preparation time: 15mins (+ overnight soaking time)
Serves 2-4
Bircher Museli
  • 1½ cups traditional rolled oats
  • ¼ cup quiona flakes
  • ¼ cup desiccated coconut
  • ¼ cup sultanas (raisins)
  • 2 tbs seed mix
  • 2 cups apple juice (preferably use fresh organic juice or juice with no added sugar)
Banana Almond Cream
  • ¼ cup raw almonds
  • 1 banana
  • 2 dates
to serve
  • 2 tbs pistachio nuts, dry roasted in a hot pan and roughly chopped
  • 1 ruby grapefruit, skinned & sliced into segments
To prepare the bircher museli combine all the ingredients in a bowl, cover and refrigerate overnight.
Also soak the almonds overnight in the refrigerator in enough water to cover.
To make the banana almond cream combine the drained soaked almonds with the fresh banana and chopped seeded dates in a food processor. Process on high until the ingredients form a smooth(ish) cream.
To serve divide the museli among bowls, top with a good dollop of banana almond cream, slivers of fresh grapefruit and a sprinkle of chopped pistachio nuts.
A super delish and healthy vegan breakfast recipe the whole family will enjoy!!
Bircher Muesli w/ Pistachios, Ruby Grapefruit & Banana Almond Cream